17 NOV 2020

Jornada Mundial de los Pobres: las palabras de Francisco (contiene el enlace)

Desde 2017, la Jornada Mundial de los Pobres: las palabras de Francisco

Fue al final del Jubileo Extraordinario de la Misericordia cuando el Papa anunció la Jornada Mundial de los Pobres, indicando el XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario como la fecha escogida para celebrarla. "Tiende tu mano al pobre", es el tema de la cita del próximo domingo, día en el que Francisco presidirá la Misa en la Basílica de San Pedro en el contexto de la pandemia.

Adriana Masotti - Ciudad del Vaticano

"Mientras en todas las catedrales y santuarios del mundo se cerraban las Puertas de la Misericordia, intuí que, como un signo concreto más de este extraordinario Año Santo, la Jornada Mundial de los Pobres debía celebrarse en toda la Iglesia el 33º domingo del tiempo ordinario". El Papa Francisco escribió estas palabras en la Carta Apostólica "Misericordia et misera", con fecha del 20 de noviembre de 2016, al concluir el Jubileo Extraordinario de la Misericordia que se inauguró el 8 de diciembre de 2015. "Será un día que ayudará a las comunidades y a cada bautizado a reflexionar sobre cómo la pobreza está en el corazón del Evangelio - continuó el Papa - y sobre el hecho de que, mientras Lázaro esté a la puerta de nuestra casa, no puede haber ni justicia ni paz social".

El Día en tiempo de pandemia

La Jornada Mundial de los Pobres de este 2020, por tanto la cuarta edición, se celebrará el domingo 15 de noviembre, pero debido al coronavirus será diferente a las demás jornadas. La misa presidida por el Papa Francisco en el altar de la Cátedra en la Basílica Vaticana a las 10 a.m. (hora local) contará con la presencia de solo un centenar de personas, representando a los pobres del mundo.

13/11/2020

“Tiende tu mano al pobre”: el Papa presidirá la Misa dominical por los pobres

 

Pero la pandemia no detiene la caridad del Papa: de hecho, para esta ocasión se ha creado una red de solidaridad para llevar comida, mascarillas y ayuda a miles de familias en unas 60 parroquias romanas, casas de familia y organizaciones benéficas. Además, en la clínica dirigida por la Limosnería Apostólica para personas necesitadas, será posible realizarse las pruebas del hisopado para detectar el Covid-19.

Nos necesitamos, nos necesitamos el uno al otro

"Tiende tu mano al pobre", es el tema elegido para este año, tal como se expresa en el Mensaje del Papa para esta cuarta Jornada. "En estos meses, en los que el mundo entero ha estado como abrumado por un virus que ha traído dolor y muerte, desánimo y desconcierto, ¡cuántas manos extendidas hemos podido ver!", escribe el Santo Padre, recordando que "este es un momento favorable para sentir de nuevo que nos necesitamos, que tenemos una responsabilidad hacia los demás y hacia el mundo"

No basta con no hacer el mal

En la primera Jornada Mundial de los Pobres, el 19 de noviembre de 2017, Francisco celebró la misa en la Basílica de San Pedro en presencia de unos 40.000 pobres no sólo de Roma y de la región del Lacio, sino también de varias diócesis de todo el mundo. Al final, 1.500 de ellos participaron en el almuerzo con el Papa en el Aula Pablo VI del Vaticano.