Centinelas en la noche

09 ENE 2021

Centinelas en la noche

Parroquia Patriarca San José Valencia

Centinelas en la noche

Origen de la “Misión Eucarística Voz de los Pobres”

“Misión Eucarística Voz de los Pobres” fue fundada en 1994 en Sao Paulo, por Claudio Luis Vaz y su hermano Antonio, ambos laicos casados, “a raíz de una vivencia que tuvieron cuando yendo a misa, Claudio vio a dos pobres y tuvo el deseo de darles una manta y un bocadillo”. Finalizada la eucaristía Claudio regresó a casa, con esa intención mucho más acentuada y se lo comentó a su hermano y decidieron acudir a ayudar a los dos pobres. “Uno de ellos reaccionó llorando ante el gesto de los hermanos, ya que, en sus rezos, precisamente, le había pedido a Dios que, si realmente existía le hiciera llegar comida y abrigo”, ha precisado. A partir de ese momento, los hermanos acogieron en su casa a todos los pobres que encontraban, hasta que consiguieron un hogar donde darle cobijo.

Misión Eucarística Voz de los Pobres en Valencia

Religiosos de la comunidad Misión Eucarística Voz de los Pobres se desplazaron hace un tiempo a Valencia para abrir su primera casa fuera de Brasil, donde fue fundada, para atender a los pobres de la calle.

Están instalados en un antiguo monasterio en Torrent y desde allí cada noche, junto con un grupo de voluntarios, recorren las calles de Valencia donde asisten y acompañan a indigentes, hombres y mujeres sin hogar, repartiéndoles alimentos, prendas de abrigo… y sobre todo cariño y escucha.

Los religiosos, que tienen entre sus patronos a San Francisco de Asís y a Santa Teresa de Calcuta, portan un hábito de color marrón oscuro con tres franjas blancas en los laterales, y, además, llevan una cruz con las iniciales de su carisma entorno al Santísimo: “Amar, Sufrir, Perdonar y Continuar”.

El carisma de la comunidad se basa en la atención de los pobres a través de la denominada `pastoral de calle´, en la que se les facilita atención, comida, escucha e incluso acogimiento.

Precisamente, su acción tiene como origen la eucaristía porque “la atención de los pobres nace de la adoración eucarística en forma de acción de gracias por lo recibido en ella”, según los religiosos que aseguran que “la misa no termina con la bendición final, tras ella, comienza la misión” ya que “la pastoral de la calle es una prolongación de la eucaristía”.

Nuestra Parroquia Patriarca san José en la Misión

Desde que llegaron a Valencia, Lorena, miembro activo de nuestra Parroquia colabora con los Hermanos de la Misión en la atención de los pobres entre los pobres. Hace unos días se consagró como miembro seglar, encarnando en su vida el carisma de servicio incondicional a los necesitados.

Pero nuestra Parroquia quiere seguir avanzando en el compromiso con Jesús pobre y por ello, nos dirigimos a todos vosotros, cristianos comprometidos de la Parroquia:

• Necesitamos mostrar, en medio de este mundo en ocasiones tan indiferente e insolidario, un signo concreto del amor de Dios y de su misericordia. Parroquia Patriarca San José Valencia

• Necesitamos remediar, en lo posible, el hambre de tantos hermanos que no tienen el calor de un hogar y viven en medio de la indiferencia de la gran ciudad.

• Necesitamos tomarnos en serio el evangelio que profesamos y no podemos dejar de escuchar el grito del Señor cuando los apóstoles le decían… “Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer.» Jesús les replicó: «Dadles vosotros de comer.»

• Sabemos que cuando compartimos con el pobre parte de lo que tenemos, lo estamos haciendo con el mismo Señor: “Tuve hambre y me disteis de comer… cuando lo hicisteis con uno de estos pequeños”

Es por ello que abrimos un nuevo camino de compromiso en la Parroquia:

Os proponemos convertirnos en voluntarios de esta pastoral de la calle, aunque, por las circunstancias sanitarias que estamos viviendo, de momento lo seamos desde la retaguardia.

¿Cómo hacerlo?:

• Orando por nuestros hermanos más pequeños y por la misión en medio de ellos: Cada miércoles ofreceremos el Sto. Rosario ante el Señor Sacramentado por esta intención y a continuación celebraremos juntos la Eucaristía

• Colaborando en la preparación de la comida que esa noche se les ofrecerá: Cada voluntario prepara en su casa 4 bocadillos (2 barras de pan de ¼ partidas por la mitad) calientes o fríos y cuatro piezas de fruta o lácteos que entregaremos en el despacho de la Parroquia antes de las 19:00hs. del miércoles.

Si te animas…

El Señor nos espera a todos….

Si estás dispuesto y, seguro que lo estás, apúntate en el siguiente enlace, tantos miércoles como puedas hacerlo, o pasa por el despacho parroquial y comunícalo…. Inscríbete aquí

https://z9427lwpz8q.typeform.com/to/aW1tjvgi

 

(o en la sección Enlaces amigos de la página web)

 

Centinelas en la nocheCentinelas en la nocheCentinelas en la noche
    Documentos adjuntos